El sello de Patrimonio Europeo

¿Qué es el sello de Patrimonio Europeo?

En 2005, a iniciativa de Francia, varios Estados miembros de la UE decidieron crear el sello de Patrimonio Europeo, concedido a los parajes que son testimonio de la historia del patrimonio europeo, elegidos por su valor simbólico y su papel en la historia de Europa.

Ahora asumido por la Unión Europea, el sello de Patrimonio Europeo pretende :

  • ayudar a los ciudadanos europeos a comprender mejor la historia de Europa y la construcción de la Unión Europea, así como la de su patrimonio cultural común ;
  • sensibilizar sobre la dimensión europea de los parajes ;
  • reforzar el diálogo intercultural, en particular a través de la educación artística, cultural e histórica.

Hasta la fecha, 67 sitios europeos han obtenido el sello de Patrimonio Europeo.

El proyecto «Rashi de Troyes, lugar europeo de la memoria», dirigido por el GIP, es por tanto candidato a ser seleccionado en 2025.

 

La candidatura del GIP Rashi

Desde su creación el 30 de junio de 2023, el GIP Rashi ha estado preparando su candidatura para la selección por parte del jurado francés en noviembre de 2024.

Seleccionada y presentada por el Ministerio de Cultura francés a la Comisión Europea el 28 de febrero de 2025, la candidatura es, por tanto, uno de los 21 sitios europeos seleccionados para la próxima concesión del Sello. Todos ellos serán examinados a lo largo de 2025 por un jurado europeo, designado por la Unión Europea, que decidirá la concesión o no del Sello de Patrimonio Europeo a los distintos proyectos.